Jean Agélou –
Nació en Alexandría, Egipto, el 16 de octubre de 1878 / Loiret, 1921) fue un
fotógrafo especializado en desnudos femeninos. Fue el mayor productor de
tarjetas postales de desnudos durante el período de 1908 a 1916. Hay pocos
datos sobre su historia personal, pero dejó una gran cantidad de fotografías de
desnudos en postales y revistas
Empezó
publicando sus obras en la revista L'Étude académique, teóricamente destinada a
los artistas, pero que llegaría a tener 20.000 suscriptores, y, posteriormente,
fue editor de tarjetas postales.
El
desnudo integral en fotografías fue prohibido en Francia el 7 de abril de 1908. La desnudez desapareció de todas las
revistas y las imágenes fueron retocadas, se añadieron velos y otros filtros, por
lo que comenzaron a circular clandestinamente y sus autores tenían que actuar
con discreción, por lo que Jean Agélou firmaba sólo con sus iniciales. Las
postales eróticas se vendían por correspondencia en sobres cerrados.
Su
modelo fetiche era Fernande Barrey –1893 / 1960- una prostituta que también
era su amante y fue modelo de los pintores Amedeo Modigliani y Chaim Soutine
Murió,
con su hermano Georges, en un accidente de automóvil, cuando tenía 43 años.
Georges se ocupaba de la comercialización y Jean de la selección de modelos y
de las fotografías, que realizaba en un estudio con luz natural. Las telas de
fondo, que representaban distintos tipos de decorados, estaban hechas por
pintores.
El Arte
en la Vida, tiene como objetivo difundir el quehacer artístico de pintores,
escultores, escritores, fotógrafos, artistas digitales, etc., sin fines de
lucro. No posee los derechos de autor de las obras que aquí se exhibe las
mismas se han hallado navegando por la web. No trata de obtener crédito alguno
por las obras aquí expuestas.
Si su
trabajo esta exhibido en este blog y no desea que sea admirado y/o conocido por
el público en general, por favor, envíe un correo electrónico manifestando su
necesidad de que deje de ser publicado y será inmediatamente eliminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario